martes, 16 de octubre de 2012

Hablemos de cine: Venganza, conexión Estambul



Título: Venganza: Conexión Estambul (Venganza 2)
Título original: Taken 2
Duración: 91 minutos
País: Francia
Año: 2012
Director: Olivier Megaton
Actores principales: Liam Neeson, Maggie Grace, Famke Janssen, Luke Grimes, Rade Serbedzija, Leland Orser, Jon Gries.
Género: Acción | Thriller | Secuela
Fecha de estreno: 05 de Octubre de 2012 (España)
Calificación: No recomendada para menores de 12 años.
Web oficial: http://www.venganzaconexionestambul.es/

Tráiler:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=fQ4mTCQKp4o&w=560&h=315]

Para continuar con el análisis pulsa en "leer más"



¿De que va la película?

En esta película rescatamos el personaje de Bryan Mills que, como en la primera, es re-interpretado por Liam Neeson. Tras los acontecimientos de la primera película en el que Bryan creó el caos en París buscando a su hija Kim (Maggie Grace), que había sido secuestrada por una mafia albanesa que operaba en la ciudad parisina y que pretendían venderla como esclava sexual. Para ello se llevó por delante a más de un miembro de ésta banda mafiosa. El padre de uno de ellos, Murad Krasniqi (Rade Serbedzija) está empeñado en vengar a su hijo y al resto de personas muertas a manos de este ex agente de la CIA. Pretenden secuestrar a Bryan para llevarlo delante de las tumbas de los que él mató para posteriormente ejecutarlo allí mismo.

Logra localizan a Bryan que,  tras un pequeño trabajo como guardaespaldas, está disfrutando de unos días de vacaciones en Estambul junto a su hija y su ex esposa Lenore (Famke Janssen). En este punto “los malos” deciden secuestrarlos, por un lado a Bryan y a Lenore, que van en un coche por las calles de Estambul, y por otro lado a Kim, que se ha quedado en la piscina del hotel. Tras una persecución en coche la pareja se separa y veremos los primeros puñetazos y patadas, pero finalmente capturan a Lenore y la utilizan de rehén para que Bryan se deje atrapar. En ese punto Bryan llama a Kim y le explica que les van a secuestrar y que si no quiere que le suceda lo mismo tiene que esconderse y gracias a ello logra zafarse de sus captores de manera fortuita.

A partir de este punto, Bryan intentará por todos los medios liberarse de los captores, para poder salvar a su ex esposa y  lograr poner a salvo a su hija y para conseguirlo hará lo que haga falta.

[caption id="attachment_426" align="aligncenter" width="463"] - Hija, te van a secuestrar
- ¿Ahora? ¡Sí estoy en bikini![/caption]

Comentario personal

Venganza: Conexión Estambul se queda a medio camino de lo que fue la primera.  Este podría ser el resumen de toda mi opinión. Ahora diré por qué.

No es para nada una película mala, en absoluto,  y es muy entretenida, pero a mí, que veo mucha película de acción, me deja la sensación de que le falta algo. Quizás la primera parte me gustó tanto que quería que está fuese igual de genial y es posible que a causa de eso acabe pensando así. La trama prácticamente es la misma que en la primera. Han secuestrado a tal persona, y él tiene que rescatarla… con alguna que otra diferencia. A mi parecer es un intento por parte de la productora de aprovechar la fama de la primera para conseguir dinero fácil.

[caption id="attachment_431" align="aligncenter" width="300"] Bailemos[/caption]

Para tener prácticamente la misma duración, esta segunda parte se hace extremadamente corta.  Aunque en otro contesto podríamos considerarlo algo bueno, pero en este caso no es así.  El ritmo de esta es en algunos momentos muy lento y no tiene nada que ver con el ritmo que tenía la primera parte, que era mucho más frenética a causa de que Bryan tenía un tiempo límite para poder encontrar a su hija y el director juega con el ritmo para dar la sensación de frenetismo. Lo que se consiguió es que nosotros nos preocupemos por ver si es capaz de encontrarla antes de que vendan a la hija consiguiendo un alto grado de empatía con él.  En esta segunda parte, este tiempo límite no es definitivo, porque a medida que avanza la historia es como esos videojuegos en el que llegas a un punto y te suma "X" tiempo al contador para que puedas seguir avanzando y por eso no tenemos esa sensación de urgencia como sucedía en la otra. Únicamente aparece un pequeño símil en el momento en el que peligra la vida de Lenore que intenta dar ese efecto pero no es suficiente.



Bryan sigue siendo ese tipo duro que me encantó en la primera parte y sí que da el pego como hombre que hace todo lo que tiene que hacer para recuperar a su familia. En esta película sonríe algunas veces más que en la primera y le confiere algo más de humanidad, cosa que se le echaba en falta de la primera. Esto lo vemos claramente en la escena final, en la que está a punto de perdonar la vida a uno de los individuos.

[caption id="attachment_432" align="aligncenter" width="300"] Hace calor pero no me quito la gabardina.[/caption]

Este tipo de películas, las escenas de acción son lo más importante y esta cumple con creces, las persecuciones son emocionantes y las peleas siguen siendo tan espectaculares como en la primera, el protagonista sigue utilizando todo elemento que hay alrededor para sus peleas. De todas maneras la pistola sigue siendo el elemento más utilizado por el protagonista..

[caption id="attachment_434" align="aligncenter" width="300"] No tienes el carnet, pero tú conduces.[/caption]

No me acabo de creer a Kim en plan heroína. En la primera parte de la película su personaje sigue siendo prácticamente idéntico a aquella chica inocente de la primera película pero en un momento dado, debido a ciertas circunstancias, coge las armas de su padre, las granadas y va a por ellos saltando de azotea en azotea. Supongo que con esto el director a querido aplicar a la película un elemento distintivo a la primera, pero no llega a ser demasiado creíble. Lo mismo ocurre en la persecución con los coches que prácticamente ella protagoniza.

[caption id="attachment_433" align="aligncenter" width="300"] Assasin's creed: Kim version[/caption]

El papel de la ex mujer pasa sin pena ni gloria por la película, pocas escenas y cuando aparece están ellos tres juntos o ya es durante el secuestro, donde no participa demasiado en la acción y únicamente se deja llevar, por los secuestradores para un lado, su marido por otro, los secuestradores otra vez más para allá. Realmente su papel no ha sido mucho más importante de lo que fue en la primera. Es el motivo por el que su marido lucha y es exactamente el mismo papel que hizo Kim en la primera.

He sido más crítico de lo que pretendía y eso que la película no me desagrado, pero podía haber sido mucho más de lo que ha sido y carece de muchas cosas que tenía la primera y por eso no me ha llegado a gustar tanto.

Me ha gustado

- Escenas de acción protagonizadas por Bryan, siguen siendo igual de espectaculares.

No me ha gustado

- El papel de la hija, no me parece creíble.

- Los malos. Dan la sensación de no suponer un verdadero peligro.

Bueno, este comentario me ha costado mucho hacerlo y se nota en la redacción.

¿Habéis visto la película? ¿Qué os ha parecido?  Contadme.

No hay comentarios:

Publicar un comentario