jueves, 11 de octubre de 2012

Reseña anime: Kuroko no basket

Mi primera review de un anime. A ver que os parece.



Título original: Kuroko no Basuke

Género: Spokon/Deportes, comedia

Demografía: Shönen

Creado por: Tadatoshi Fujimaki

Director del anime: Shunsuke Tada

Estudio: Production I.G

Año de emisión: 2012

Número de capítulos: 25 (1ª Temporada)

Sinopsis

El equipo de baloncesto de la Secundaria Teikō se convirtió en el mejor equipo a nivel de secundaria a nivel nacional, tras lograr ganar el torneo durante 3 años de manera consecutiva y los integrantes de este equipo son conocidos como la "Generación de los Milagros".

Después de graduarse de la secundaria, estas cinco estrellas fueron a diferentes escuelas, con los mejores equipos de baloncesto. Sin embargo, sabido por unos pocos, hubo otro jugador en la "Generación de los Milagros", el sexto jugador fantasma. Este misterioso jugador es ahora un estudiante de primer año en la Preparatoria Privada Seirin, una escuela nueva con un poderoso pero desconocido equipo de baloncesto. Ahora, Tetsuya Kuroko, el sexto miembro de la "Generación de los Milagros" y Taiga Kagami, un jugador con talento natural que pasó la mayor parte de su vida en Estados Unidos jugando allí al baloncesto, tienen como objetivo llevar a Seirin a ser los número uno de Japón, jugando contra viejos compañeros de equipo de Kuroko.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=WTof9sqsnQQ&w=560&h=315]



Personajes principales

Kuroko Tetsuya

El nombre del manga y el anime es gracias a él.

Es alumno de primer año de la preparatoria Seirin. Era considerado como el sexto hombre de la Generación de los Milagros en la Secundaria Teikō. Debido a su carácter tranquilo y su capacidad de pasar desapercibido, llevado al baloncesto, le confiere la capacidad de estar en cualquier sitio y hacer cualquier cosa sin ser aparentemente visto y gracias a ello se ha vuelto un especialista en asistencias. Parece ser su única habilidad, no destaca técnicamente y su estilo de juego es algo tosco apenas pudiendo encestar ningún balón. Él mismo se denomina “la sombra" de Kagami.

  Kagami Taiga

Al igual que Kuroko es alumno de primer año de Seirin. Ha pasado toda su infancia en Estados Unidos donde ha estado practicado baloncesto.  Tiene unas habilidades físicas y técnicas diferentes al resto, siendo su especialidad el juego aéreo gracias a su potencia de salto e incluso sé le compara técnicamente con los miembros de la Generación de los Milagros. A diferencia de Kuroko, Kagami tiene un carácter agresivo y malhumorado. Es la "luz" de Kuroko, es el jugador que puede utilizar todo el potencial de su estilo de juego.

Aida Riko

A diferencia de Kuroko y Kagami, Aida es de segundo año y es la entrenadora del equipo de baloncesto de Seirin. Su padre trabaja de preparador personal y Aida de tanto observarle ha adquirido la capacidad de medir, en valores numéricos, el nivel de habilidad y las capacidades físicas de un jugador con echarle un simple vistazo.

Resto del equipo

A parte de ellos tres que parecen ser los principales, tenemos el resto de miembros del equipo Seirin: Teppei Kiyoshi, también de segundo año y qué, junto a Aida, formó el equipo de baloncesto, puede jugar tanto de pívot como de base (es algo poco común);  Junpei Hyūga, de segundo año, es capitán del equipo y su especialidad son los lanzamientos desde la línea de triple; Shun Izuki, de segundo año y tiene una habilidad que la denominan "Ojo de halcón" con el que puede ver todo lo que ocurre en el campo; Rinnosuke Mitobe, de segundo año y es una persona trabajadora pero que nunca habla, su especialidad es el lanzamiento tipo “gancho” y Shinji Koganei, también de segundo año y que parece ser el más polivalente del equipo (posibilidad de jugar en varias demarcaciones).

Generación de los milagros

Por otro lado hay que destacar los miembros de la Generación de los Milagros. Son cinco pero solo mencionaré los tres que aparecen en ésta primera temporada. Los otros dos aparecen mencionados por otros personajes y apenas salen en pantalla, solamente de perfil o no se les llega a distinguir la cara.

Kise Ryōta

Al igual que Kuroko y Kagami es de primer año, estudia en la Preparatoria Kaijou y formaba parte del equipo de Teiko igual que Kuroko. Es modelo y realmente lleva pocos meses jugando al baloncesto pero ha demostrado la capacidad de aprender a jugar en muy poco tiempo e incluso se hizo con un puesto titular en el equipo de Teiko. Tiene un especial cariño a Kuroko. Tiene la habilidad de copiar el estilo de juego de quien el quiere a excepción de aquellos a los que respeta, por eso no puede copiar el estilo de juego de Kuroko o el resto de los miembros de la Generación de los Milagros.

Midorima Shintarō

Juega en la Preparatoria Shūtoku. Desde un principio da la sensación de que no tiene ningún aprecio hacia Kuroko a pesar de haber jugado juntos. Su especialidad es el tiro desde la linea de triple pero realmente puede tirar desde cualquier punto de la cancha y aparentemente nunca falla. Cree profundamente en la suerte lo que le lleva a mirar el horóscopo diariamente y cada día lleva siempre algún objeto para que le de suerte.

Aomine Daiki

Considerado el mejor jugador del equipo de la Generación de los Milagros y ahora forma parte de la plantilla de la Academia Touhou. Era la "luz" de Kuroko cuando jugaban en Teiko. Aprendió a jugar a baloncesto en la calle y desde entonces lo practica. Debido a su talento y su manera de jugar impredecible, no ha encontrado ningún jugador que le haya ganado con lo que su equipo cuenta los partidos por victorias. Parece que siente desprecio por Kuroko porque éste no ha evolucionado como jugador.

Opinión personal

Ya había leído el manga antes de ver el anime, así que ya conocía la trama de la historia. Ésta es muy fiel a la que aparece en el manga y no parece haber el famoso relleno. Lo mismo ocurre con la animación, los personajes son prácticamente idénticos y las imágenes retransmiten lo mismo que el manga pero, en esta ocasión, proporcionándoles movimiento (obviamente).

La que parece ser esta primera temporada de la historia, nos relata el inicio de la historia, cuando Kuroko ingresa en el equipo del instituto Seirin y allí conocerá al resto de sus compañeros, la entrenadora y a Kagami. La temporada termina con un enfrentamiento entre los equipos de la Preparatoria Kaijou y la Academia Touhou en el torneo interescolar. No contaré nada del resto de la historia (aunque tengo muchas ganas) para no aguarle la fiesta a nadie que quiera verla.

En este anime nos encontramos con la típica historia de superación para llegar a ser los mejores, todo ello bajo el manto de la amistad, el compañerismo y el juego en equipo. A diferencia de otros mangas y anime, los jugadores, aunque tienen habilidades un poco alejadas de la realidad, no tienen lanzamientos especiales, ni acciones que no se puedan detener de alguna manera. Me sorprende que con la edad que tienen, tengan ese tipo de habilidades, pero es que si un manga de este estilo no tuviese alguna cosa así, llegaría a ser algo aburrido.

Donde se aprecia la mayor calidad de la historia es en los partidos de baloncesto, es de lo que va la historia al fin y al cabo y estos son una alegría para la vista, con un ritmo ágil y sin planos o escenas demasiado duraderas para enfatizar con la rapidez del juego. Los encuentros no duran demasiado, 2,3,4 episodios dependiendo del rival lo que se agradece y no convertir un partido que tiene un tiempo determinado en algo eterno.

Me gusta especialmente que cada uno de los personajes tengan una forma de ser diferente al resto y no hay dos personajes que sean iguales,  sí con formas de ser parecidas, como puede ser el caso de Kagami y Aomine que ya lo explican en la misma trama, pero no llegan a ser completamente iguales, ya que su determinación y sus razones para ganar difieren.

Me ha llamado mucho la atención que cada personaje tiene un color de pelo diferente, ninguno se repite. Cuando lees el manga, o como yo, vía scans, no sabía que cada uno de ellos tendría un color de pelo diferente y en un principio me choco bastante, pero te acabas acostumbrando. Me parece que cada color de pelo va acorde con la forma de ser del personaje, al menos con los chicos de la Generación de los Milagros y con Kagami. Con estas diferencias entre ellos es imposible no reírse cuando juntamos a varios, la forma de ser de cada uno les hace chocar y surgen situaciones muy cómicas debido a que el humor que utiliza el autor es muy fresco y para nada forzado.

Por lo demás, un spokon (género de deportes) muy recomendable del que no podrás dejar de ver o, en su defecto, de leer.

Me ha gusta

- Fidelidad con el manga original.

- Que no hayan alargado los partidos más de 2 o 3 episodios.

- Las animaciones y efectos  están muy logrados lo que otorga una gran fluidez a la historia.

- Situaciones humorísticas no forzadas.

No me ha gustado

- No hay nada

¿ Habéis visto el anime o leído el manga? ¿Qué os ha parecido? Contadme.

No hay comentarios:

Publicar un comentario