lunes, 30 de abril de 2012

Adentrándome en el inexplorado mundo

Comienzo mi andadura en Wordpress.

Tenia cierta curiosidad en utilizar este servicio, bastante gente me ha aconsejado su utilización a causa de su mayor fluidez respecto a otros servicios como Blogger, por poner un ejemplo.

Hablando de Blogger, he conseguido importar mis entradas de un antiguo blog almacenado en sus servidores. El blog tenía desde hace un tiempo pero apenas lo utilizaba.

Espero dar mucho más uso a este nuevo.

Sigo sin tener muy claro con que tipo de información voy a ir actualizando. Creo que tengo muchas cosas de las que hablar pero de las cuales no consigo darles formato ni las llego a plasmar nunca en ningún lugar.

Intentaré ser lo más original que mis neuronas me lo permitan.

Sin más dilación,

Ready!

sábado, 7 de abril de 2012

El hombre en el laberinto


Una vez visto el capítulo 17 de la cuarta temporada de Fringe no he podido evitar buscar información del símbolo del que hablan el Agente Lincoln Lee y la Agente Olivia Dunham al principio del capítulo (para volver a aparecer al final del mismo).

He buscado el símbolo a través de las leyendas de los nativos americanos, y tras cruzarme con varias referencias de la mitología griega he llegado a encontrar algo de información sobre este símbolo:



El símbolo procede del folclore de los Tohono O’odham, este es un pueblo del sur de Estados Unidos. Según las referencias Tohono O’odham significa “personas del desierto”.
Este símbolo se hace llamar “el hombre en el Laberinto”.

El hombre (U’ki’ut’l) está en la entrada del laberinto y representa el comienzo de su vida. Se adentrará en él para asi recorrerlo, girando, perdiéndose y serpenteando a lo largo del extraño camino de la vida.
Finalmente, llegará al centro, a la Muerte, donde será saludado por I’itoi el creador, el dios Sol, el Hermano Mayor, uniéndose a él en armonía con el universo.